¿Le gustaría poder disfrutar de una experiencia única? Emiliano García le ofrece la oportunidad de poder degustar un auténtico jamón 'Pata Negra' cortado a cuchillo por nuestro gran maestro cortador Juan José Herrero. En cualquier lugar de Europa, para toda clase de eventos, celebraciones, fiestas privadas, etc.
Obsequie a sus invitados con este único y maravilloso arte. Pídanos presupuesto sin compromiso.
1. Colocar el jamón. El jamonero debe de colocarse a una altura, y en una posición, en las que el corte pueda realizarse cómodamente, sin forzar ningún movimiento ni postura. Si se va a consumir todo el jamón en poco tiempo (1 o 2 días), se comenzará a cortar por la zona principal, también llamada maza. Para ello se situará el jamón con la pezuña hacia arriba. Si se va a consumir lentamente (más de 2 días), es preferible empezar a cortar por la zona de la babilla o contramaza, para evitar que esta zona pueda quedar excesivamente reseca. En tal caso, situar el jamón de manera que la pezuña mire hacia abajo.
2. Pelar el jamón. Antes de empezar a cortar el jamón de una zona, es necesario pelarlo, es decir: retirar la piel y la grasa exterior que cubren dicha zona, hasta que aparece la carne.
El exterior del jamón contiene también mohos y exudados naturales del proceso de secado y maduración, que conviene eliminar del contorno de la zona de corte, para evitar sabores rancios. Si el jamón se va a consumir en 1 día, se puede pelar entero; si no es así, conviene ir pelando según se vaya consumiendo.
3. Loncheado. Cortar el jamón en lonchas finas (casi transparentes), abarcando el ancho de la pieza pero no muy largas (6 o 7 cm). Conforme se vaya avanzando en el corte, se debe ir retirando la piel y la grasa exterior de los bordes. Los cortes serán siempre paralelos entre sí y en dirección opuesta a la pezuña, dejando siempre a la vista una superficie plana, sin estrías.
Cuando se corta la zona principal, más jugosa e infiltrada, se aconseja combinar las lonchas de dicha zona con algunas de la cadera y del codillo. Al llegar al hueso de la cadera, se hará un corte incisivo alrededor del hueso para que las siguientes lonchas salgan limpias de esta zona. Cuando ya no quede carne en la zona principal se le dará la vuelta al jamón, quedando la pezuña hacia abajo.
*Haga clic en la imagen para agrandarla
Jamón Ibérico de Bellota (Reserva Especial), 42 meses de curación. Precio: €/Kg. Deshuesado:€/Kg. Los jamones enteros pesan entre 7 y 9 kilos. Los deshuesados, entre 4 y 5 kilos.
Jamón Ibérico Deshuesado. Los precios varían según la clase de jamón, desde los €/kg. de la Reserva Especial a los €/Kg. del ibérico de recebo.
Presentación de los productos
Reserva Especial
Ibérico de Bellota
Ibérico de Recebo
*Haga clic en la imagen para agrandarla
Paleta Ibérica de Bellota (Reserva Especial), 30 meses de curación. Precio: €/Kg. Deshuesada:€/Kg. Las paletas enteras oscilan entre 4 y 5 kilos. Las deshuesadas, entre 2,5 a 3,5 kilos.
Paleta Ibérica Deshuesada. Los precios varían según la clase de paleta, desde los €/kg. de la Reserva Especial a los €/Kg. de la ibérica de recebo.
Presentación de los productos
Reserva Especial
Paleta de Bellota
Paleta de Recebo
Lomo Ibérico de Bellota, 7 meses de curación. Precio:€/Kg. Las piezas pesan entre 1 y 1,5 kilos.
Salchichón Ibérico de Bellota, 5 meses de curación. Precio: €/Kg. Las piezas pesan entre 1 y 1,5 kilos.
Chorizo Ibérico de Bellota, 5 meses de curación. Precio: €/Kg. Las piezas pesan entre 1 y 1,5 kilos.
Jamones y embutidos ibéricos Emiliano García C/ Ermita, 20 Cespedosa de Tormes 37750
Salamanca (España) Teléfonos: 923 152614 / 685 031517 © Paco Sanchez 2012